PARQUE DE LOS NIÑOS
Esta situado sobre la carrera 27. Su construcción inicio en 1909, fue el primer parque con vocación infantil construido en Bucaramanga, en sus instalaciones cuneta con dos canchas de baloncesto, dos de tenis, una de futbol, un parque de transito y un caí. Así como una gran variedad de arboles de distintas variedades.
Cuenta con dos monumentos uno es José Antonio galán y un clavijero de triple como homenaje a José Alejandro Morales, del artista Guillermo espinosa. Este parque es muy reconociendo en Bucaramanga ya que es un espacio para la diversión y recreación de las personas.
Clavijero:El artista en estilo moderno rinde homenaje a un instrumento emblemático del Folclor nacional: El tiple.
En la escultura recrea la forma del mástil o cuello que ocupa más de la mitad de la extensión del cuerpo sobre el cual están dispuestas seis paralelas de trastes de metal proporcionalmente distantes.
En la parte inferior la cajuela circular bordeada por una cenefa de incrustaciones de piedra. La escultura es un homenaje al músico santandereano José A. Morales.
Problema
del lugar: Aunque el parque sea visitado por varias personas, e incluso
por estudiantes de la escuela normal superior, en el encontramos muchos
vendedores ambulantes, y en ocasiones se encuentra muy sucio. Un aspecto
positivo que se debe resaltar es que en él se encuentra un caí, pero aun así,
durante las horas de la noche es muy peligroso, tanto por su soledad y por
algunas personas que van allí a consumir alucinógenos.
BIBLIOGRAFÍA: Biblioteca Gabriel Turbay libro: hablemos de patrimonio santandereanidad.
BIBLIOGRAFÍA: Biblioteca Gabriel Turbay libro: hablemos de patrimonio santandereanidad.
el proyecto es muy llamativo y la ruta panabuc es muy interesante ya que nos lleva a conocer la gran variedad de parques que encontramos en bucaramanga
ResponderEliminarMaría Fernada Ojeda
Principalmente quiero resaltar su buen trabajo, y ademas agradecer por brindar informacion importante acerca de los diferentes parques que hay en nuestra ciudad bonitas los cuales merecen un buen cuidado por parte de todos.
ResponderEliminarManuela Gomez Monsalve 11-01 : Me llamo la atención todas y cada una de las publicaciones realizadas, demuestra su esfuerzo por sacar a delante el proyecto y el continuo fortalecimiento del semillero de investigación !
ResponderEliminarConsidero que deberían publicar los reconocimientos obtenidos durante los encuentros en los cuales han participado !
Este blog es una gran oportunidad para conocer el proyecto, ojala lo sigan actualizando !!!
Tambien concidero que deberiamos organizar el blog que salga en orden presencial
ResponderEliminarBY: HAROLD GUERRA
El proyecto en general es llamativo, e interesante pues es un proyecto donde nos incentiva a conocer los parques y de igual manera a cuidar y preservar lo que tenemos en nuestra ciudad, que en ocasiones por nuestra falta de cultura, no cuidamos.
ResponderEliminarSeria bueno publicar evidencias las cuales muestren todo el trabajo realizado durante este tiempo.
Diana Carolina Caballero Ropero
A mi parecer es un buen trabajado de los compañeros y es bueno lo que ellos tienen ya que nos podemos actualizar de cada unas de las cosas realizadas y cada uno de los parques sin conocer y las grandes cosas que tienen y es muy bueno este blog y muy bonito
ResponderEliminarMaria fernanda Diaz
ANGIE LIZETH MOSQUERA 11-1
ResponderEliminarCada una de las paradas de esta ruta son muy interesantes y bonitas, pero creo que podrian agregar imagenes de los parques para que esto motive a las personas a leer y visitar tanto el blog como los lugares
Tiene mucho texto y menos actividades espero que mejoren !
ResponderEliminarMe gusta mucho porque incentiva al conocimiento de los parques, algo que caracteriza a bucaramanga, pero faltan imagenes
ResponderEliminar